Cordón de Vida es una empresa que inició operaciones en el 2002 en Panamá, enviando sangre de cordón umbilical a Family Cord en Los Ángeles, California. En enero del 2007, abrimos las puertas para servir otros mercados de América Latina, iniciando por la apertura de un moderno centro en Panamá que cuenta con lo último en tecnología de crío preservación, estando registrado con la FDA y acreditado por la Asociación Americana de Bancos de Sangre. Actualmente, contamos con oficinas en Panamá, Guatemala, Venezuela, Costa Rica y Ecuador, ofreciendo la crío preservación de células madre tanto para Estados Unidos con Cord Blood Registry by California Cryobank, como en nuestro propio centro.
Ofrecemos el almacenamiento de Células Madre (criopreservación) de la sangre y tejido del cordón umbilical, en 2 laboratorios especializados en EEUU
(Cord Blood Registry) y Panamá (Cordón de Vida).
Las células madre del cordón umbilical, son aquellas que quedan en la sangre de la vena del cordón y la placenta al producirse el nacimiento. Estas células
al almacenarse y crío preservarse, pueden ayudar a las familias ante la aparición de enfermedades que se consideran potencialmente debilitantes o mortales como el
cáncer.
La sangre del cordón umbilical almacenada es una excelente inversión en salud preventiva, ya que está disponible para la persona de donde se
extrajo, sino también para otros miembros de su familia.
Conocer el sexo del bebé es algo en lo cual, muchas madres gestando estan muy interesadas.
En Cordón de Vida le ofrecemos un test que
se realiza mediante una analítica de la sangre, una técnica no invasiva que no pone en riesgo al feto y con un muy alto índice de fiabilidad que permite saber si el bebé
es niño o niña a partir de la semana ocho de gestación.
Ofrecemos una prueba que se puede hacer después del nacimiento (postnatal) del niño o niña.
Es la prueba más exacta y eficaz disponible para determinar
relaciones familiares. Este test prueba o refuta la paternidad en todos los casos, indicando claramente si el hombre sometido a la prueba es o no, el padre biológico del niño o niña.
Una prueba que se hace a los recién nacidos para detectar enfermedades del sistema metabólico, con el objetivo de identificarlas a tiempo, tratarlas debidamente y
darle al niño una mejor calidad de vida y desarrollo saludable.
La importancia del tamizaje neonatal radica en que hay entidades genéticas que no se pueden evaluar al momento
del nacimiento del bebé. Si hay detección oportuna de alguna de estas entidades genéticas, se puede brindar un tratamiento temprano para no dejar secuelas y que el niño pueda
desarrollarse sano y crecer normal.
Aunque no es posible prevenir las patologías congénitas y metabólicas, su diagnóstico temprano marcará la diferencia en la
vida del pequeño, así como para el entorno familiar, al permitir que sean tratadas causando el menor tipo de riesgo posible a medida que se va desarrollando.
Una prueba que se hace a partir de la semana 9, que detecta ciertas anomalías cromosómicas denominadas trisomías, incluida la trisomía 21
(síndrome de Down), la trisomía 18 (síndrome de Edwards) y la trisomía 13 (síndrome de Patau). Se ofrece en diferentes modalidades dependiendo del tipo de
embarazo.
- Es un prueba No Invasiva, ya que con una sencilla muestra de sangre de la madre se puede estudiar el ADN Fetal.
- Es superior al ultrasonido. El ultrasonido y medición de translucencia nucal tiene una detección de Sindrome de Down del 70-75% sensibilidad y la PPNI tiene 99% de sensibilidad.
- Se puede saber el bienestar del paciente a una temprana etapa del desarrollo fetal. Tanto el doctor como la paciente se pueden preparar para brindarle el tratamiento indicado al bebé, con expertos y centros especializados.
- Saber el sexo fetal no deja de ser importante, muchas veces nos ayuda para poder discriminar enfermedades que afectan directamente la producción de hormona sexual.
Le brindamos excelentes opciones para su salud, contando con profesionales y empresas de primera que respaldan y garantizan nuestro trabajo. Llámenos al +(502) 2278 1057, escríbanos al correo: guatemala@cordondevida.net, o deje sus datos en el formulario y con mucho gusto le atenderemos.
Déjenos sus datos